
Tips para el diseño de stands
La participación de las empresas en las ferias y congresos es vital para exponer sus marcas y generar oportunidades de negocio. El stand de una empresa es su escaparate al público y su diseño es lo que atraerá a potenciales clientes y lo que hará que tu marca sea recordada por encima del resto de expositores.
Aquí os dejamos algunos tips para el diseño de stands:
-
Espacio
Cada stand tiene un tamaño concreto asignado dentro del recinto ferial, es importante saber aprovechar el espacio y la localización de tu stand al máximo. Una vez escojas el espacio, te ayudará a poder empezar a dibujar cómo quieres que sea tu escaparate al público, cuidando siempre la accesibilidad de los asistentes.
-
Tipo de stand
Los stands han de estar siempre delimitados, y puedes crear las paredes con stands modulares o diseñados a medida.
Los stands modulares suelen ser los más reclamados ya que tienen ciertas ventajas con respecto a los stands a medida, siendo una de las principales el bajo coste de su fabricación, transporte y montaje. Además, suponen una opción más sostenible que los stands tradicionales ya que suponen un menor uso de materiales, y las estructuras configurables se pueden reutilizar en economía circular.
-
Altura
Para maximizar el número de personas que vean tu stand, un recurso muy útil es la utilización de torres, letreros altos o accesorios flotantes que darán un toque más profesional a tu stand. Hará que tu stand se visualice desde cualquier punto de la feria y atraerá a los visitantes hacia él.
Una gran manera de utilizar este recurso es este stand con estructura flotante que organizamos para nuestro cliente Metalquimia en su paso por la feria IFFA 2022 en Frankfurt.
-
Iluminación
La iluminación en los stands los hace inmediatamente más atractivos al público y sin duda captarán más miradas. En Dextail trabajamos con la gama de stands Visuand; unos stands 100% visuales, retroiluminados con luces LED, que hacen de sus paredes una pantalla gigante donde resaltará la imagen escogida en alta resolución.
Además estos permiten recrear diferentes texturas como ladrillo, madera, o mármol, creando un efecto óptico muy potente y elevando la apariencia de los stands. Sobre estos se pueden añadir elementos como estanterías o cuadros, para crear una atmósfera completa.
https://www.youtube.com/watch?v=Hd9tULtiVJsAdemás, otros accesorios como las cajas de luz también son un excelente recurso para hacer más llamativo tu stand.
-
Branding
Escoge bien qué es lo que quieres transmitir de tu marca y productos o servicios en esta feria o congreso en particular. Cuál es el estilo de tu empresa, qué quieres resaltar para vender, si ofrecerás algo de merchandising con tu marca…
Todos estos detalles harán que tu marca se consolide y ayudará a que sea recordada y fácil de identificar por los visitantes de la feria una vez termine el evento.
-
Diseño gráfico
Un diseño cuidado de las imágenes que crearán tu stand es vital. Invertir en diseño te permitirá transmitir de forma clara, sencilla y visualmente atractiva tu imágen de marca y el motivo por el que estás participando en la feria, evitando largos textos. Es importante que el diseño de tu stand refleje e incluya bien tus colores, tu claim y tu slogan.
Aparte del diseño del propio stand, te podrán ayudar a diseñar otros elementos gráficos como carteles, roll ups, logos, tarjetas, folletos…
En definitiva, un buen diseño gráfico para tu stand te ayudará a marcar la diferencia entre el resto de competidores con los que compartirás pabellón.
-
Producto
Si vendes algún tipo de producto, es importante que dejes un lugar para exponerlos, aunque sea una pequeña selección. Podrás añadir desde estanterías hasta neveras cuando se trata de comida como en este ejemplo en el que montamos un stand en la feria Seafood Expo Global 2022.
- Atención al público y reunión
Es importante dejar un espacio para atender a los posibles clientes que se acerquen a conocer más sobre tu empresa. Reserva parte de tu stand para generar un espacio de reunión, dependiendo del espacio de tu stand puedes añadir desde un pequeño mostrador de atención al cliente, hasta una zona de bar donde tomar algo y tener una charla informal, una zona de sofás… Hay que cuidar la imagen y el mobiliario de este espacio para que invite a los visitantes a quedarse y así tengas más oportunidades de exponer tus productos o servicios o incluso cerrar algún negocio.
En Dextail estamos especializados en la gestión de la participación en ferias de nuestros clientes. Tenemos años de experiencia tanto en España como en el extranjero, y trabajamos con los mejores profesionales del diseño, fabricación y montaje de stands.
Sabemos cómo hacer que tu stand resalte entre el resto y que tu experiencia en la feria sea lo más fácil y cómoda posible.
Contáctanos para tu próxima convención y nos encargaremos de todo.