
Recomendaciones claves para reformar tu oficina:
Si buscas inspiración para reformar tu oficina en este 2020, luego del coronavirus, este artículo que te trae DEXTAIL te interesa.
Los interioristas de Solida Equipamiento Integral te revelan en este artículo las tendencias de diseño de 2020 para reformar tu oficina.
Toques de modernidad, pero conservando la naturalidad del espacio, la practicidad en todo lo dispuesto en cada estancia; para conseguir interiores más limpios y elegantes gracias a una cuidadosa planificación y ahora con las señalizaciones y los distanciamientos requeridos, como medida de prevención para hacer frente al Covid-19.
Algunas de las recomendaciones son:
Separaciones prácticas con archivo y paredes de cristal o mamparas
Mantén las oficinas libres de papeles y elementos que no son imprescindibles a diario y separa espacios con muebles que lo hacen posible. Dos funciones en una que dan estructura y funcionalidad. Las paredes de cristal o mamparas con perfilería casi imperceptible para separar acústicamente los espacios, pero mantener visible todos los ambientes.
Las tendencias en diseño de oficinas para 2020 traen consigo con más fuerza que nunca el ambiente de cambio que han propiciado las nuevas exigencias tecnológicas. Tanto el equipamiento integral de los espacios como las últimas tendencias en interiorismo apuntan inequívocamente a espacios colaborativos y adaptados a la tecnología; para dar como resultado trabajadores más comprometidos y satisfechos en su entorno de trabajo.
La tecnología forma parte del diseño del interior de las oficinas este 2020

Mesas electrificadas que además permiten mantener el espacio libre de cables, paneles led, pantallas de videoconferencia en la oficina permiten que la tecnología forme parte del diseño y de la vida diaria del espacio de trabajo.
La vanguardia en el diseño y en el mobiliario de oficina pasa por una serie de conceptos imprescindibles para entender la oficina del futuro.
Oficinas open Space con espacios privados adaptados

Una de las tendencias que ha ido en alza y que ha seguido su crecimiento en 2019 es lo que se ha denominado «oficinas Open Space» o de espacio abierto. El confort continúa asimilándose al concepto de puestos de trabajo alejados de los clásicos cubículos, para ir en busca de espacios colaborativos y más confortables. Esta tendencia continúa en 2020 pero evoluciona poniendo una solución a un problema acústico detectado con el paso del tiempo: Llegan las cabinas acústicas que respetan la privacidad de las llamadas telefónicas y videoconferencias y el silencio necesario en un ambiente de trabajo Open Space.
También otros elementos que preparan acústicamente los ambientes y que permiten crear un ambiente acústicamente confortable; serán tendencia este 2020 porque además formarán parte de la decoración gracias las telas y terminaciones que complementan el diseño.
Así, las divisiones se optimizan de forma estratégica en nuestro espacio de trabajo para hacerlo más amable. Redistribuir las mamparas en busca de espacios más confortables ayuda a potenciar la movilidad y comunicación entre departamentos; aumenta la creatividad y fomenta el trabajo en equipo.
Mobiliario de oficina multifuncional
La interacción entre departamentos permite que se desarrollen funciones diferentes dentro de un mismo espacio. Se redefine el concepto de despacho alejándose de su connotación individual.
Espacios flexibles y polivalentes que integran piezas de mobiliario de oficina versátiles para diversos usos. Ambientes multifuncionales para servir como salas de reuniones, despachos o para desarrollo de herramientas audiovisuales
Materias primas eco y naturales

Una de las tendencias imprescindibles en diseño de oficinas es la implementación del concepto de lo natural. Los jardines verticales y la búsqueda de espacios con luz natural hacen que las tendencias en arquitectura de oficina marquen interiores muy luminosos donde predominan los colores neutros y los materiales sostenibles. La carpintería a medida facilita este punto destacable de las tendencias de oficina 2020 para nuestro equipo de diseñadores de espacios e interioristas.
Se busca el efecto de estancias amplias y acogedoras, con las combinaciones de materiales naturales (metales, madera, textiles, piedra, vegetación…), que en 2020 vienen marcando el ritmo todavía con más fuerza.
Iluminación Natural, sostenible y eficiente
Los espacios se equipan con sistemas de led de alta eficiencia energética, buscando ese ansiado equilibrio entre luz natural y artificial; para dar con ambientes desenfadados que prioricen la sostenibilidad sin olvidar la ergonomía y el confort de los trabajadores.
Business & Wellness: la experiencia colaborativa
Conceptos como el office o el coworking se han venido aplicando de manera habitual a la hora de escoger el mobiliario de oficina; persiguiendo el bienestar y el desarrollo óptimo de los profesionales en su ámbito de trabajo. Este 2020 esta tendencia desarrollada en los anteriores años cobra fuerza y se desarrollan ambientes donde el bienestar de los ocupantes del espacio se hace presente con butacas; texturas y accesorios que hacen los espacios de trabajo más acogedores y hogareños.
Las zonas de ocio y descanso se hacen imprescindibles para desarrollar proyectos profesionales; contribuyendo a fomentar las relaciones interpersonales y la colaboración entre los miembros de los equipos de trabajos.