
¿Qué es el turismo MICE?

¿Qué es el turismo MICE?
El turismo MICE es el turismo de negocios que engloba Meetings, Incentivos, Congresos y Eventos. Se caracteriza por su desestacionalidad (estos viajes ocurren sin distinción a lo largo del año) y su gran impacto económico ya que de media generan un gasto un 30% mayor que el turista vacacional o de ocio.
01.
tipos de eventos mice

- Meetings/Reuniones: Viajes de negocios puntuales que se generan para tener una reunión de trabajo presencial, suelen ser esporádicas y con un motivo concreto.
- Incentivos: Estos viajes de empresa offsite son organizados por una empresa para sus propios trabajadores a modo de motivación.
- Convenciones: Eventos privados de una empresa para sus trabajadores que se celebran por diferentes motivos, normalmente formacionales. Su duración suele oscilar en torno a los 2 días.
- Exposiciones: Eventos con una finalidad cultural o comercial en las que se muestra a los asistentes un determinado producto.
- Congresos y ferias: Reuniones o conferencias para profesionales de un gremio concreto. Suelen tener una duración de entre dos días a una semana, y suelen ser reuniones periódicas. El propósito de la feria es presentar los productos o servicios de cada empresa buscando posibles compradores, mientras que los congresos tienen un fin educativo y divulgador
- Seminarios: Seminarios formativos para profesionalizar procesos concretos de una empresa. Su duración oscila entre los 3 y 5 días y suele ser un evento periódico.
02.
Beneficios de los eventos MICE

Los eventos MICE ofrecen una amplia gama de beneficios tanto para las empresas como para el sector turismo. Para las empresas, estos eventos permiten generar nuevas oportunidades de negocio, fortalecer relaciones comerciales, adquirir nuevos conocimientos y mejorar su posicionamiento de marca.
Por otro lado, los eventos MICE también son beneficiosos para el sector turismo, ya que atraen a un gran número de visitantes de todo el mundo, lo que se traduce en un aumento del turismo de negocios y del turismo en general. Esto, a su vez, puede tener un impacto positivo en la economía local y en el desarrollo de infraestructuras turísticas.
En definitiva, los eventos MICE son una excelente oportunidad para las empresas de mejorar su éxito y para el sector turismo de atraer a más visitantes y promover el desarrollo económico de la región.
Beneficios para las empresas:
Los viajes de empresa no solo permiten a los trabajadores conocer nuevos lugares, sino que también mejoran el clima laboral y ayudan a construir un equipo de trabajo fuerte. Los eventos offsite son una excelente opción para lograrlo, ya que rompen con la rutina laboral y permiten a los trabajadores desconectar del entorno de trabajo, lo que a su vez incrementa su motivación.
Además, este tipo de eventos son una oportunidad para fortalecer las relaciones interpersonales entre los trabajadores y con los clientes. El intercambio de ideas y de proyectos también se ve favorecido en estos eventos, lo que contribuye a la creatividad y a la innovación en la empresa.
En este sentido, la organización de un evento MICE puede ser una excelente opción para motivar a los trabajadores y mejorar su productividad. Este tipo de eventos suelen ser muy efectivos en la creación de un ambiente positivo en el lugar de trabajo y en la mejora del rendimiento de los trabajadores.
Beneficios para el sector turismo:
El sector MICE es un elemento dinamizador del turismo gracias a las siguientes cualidades:
Desestacionalidad: Este tipo de turismo se mantiene durante el año y permite generar negocio fuera de las temporadas altas del verano y la Navidad, que es cuando más se mueve el turismo de ocio. Genera empleo durante todo el año tanto para hoteleros, hosteleros y demás profesionales del sector como para las agencias de eventos y viajes
Gasto medio: El otro punto clave del turismo MICE es el elevado nivel de gasto medio, que es un 30% más elevado que el del turismo de ocio. Los turistas de negocios activan la economía de las ciudades que visitan gastando 206 euros diarios de media.
03.
Sector MICE en España

Según un estudio reciente realizado a nivel europeo, España es el destino líder para recibir turismo MICE, seguida de Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
El buen clima, el ratio coste-beneficio y la gastronomía son los aspectos más valorados por los profesionales del MICE, mientras que otras características como la accesibilidad desde otros países Europeos, el paisaje, la gastronomía, el propio atractivo de las ciudades y el buen ambiente, son los factores que hacen que los asistentes valoren a España como el mejor destino para turismo MICE.
Otros puntos que se valoran mucho entre profesionales y asistentes es la innovación, las soluciones sostenibles, el fácil acceso a la información y reservas, y la importancia de contar con equipos tecnológicos y de producción propios en lugar del evento.
Mejores destinos para el turismo empresarial
Si nos centramos en ciudades, podemos destacar que España cuenta con dos ciudades entre los mejores destinos para el turismo empresarial, ocupando Barcelona el segundo puesto y Madrid el sexto, según el ranking elaborado por ICCA (Asociación Internacional de Congresos y Convenciones).
Ambas ciudades ofrecen una amplia oferta de infraestructuras y servicios para la realización de eventos MICE, lo que las convierte en destinos muy atractivos para empresas y organizadores de eventos de todo el mundo. Además, tanto Barcelona como Madrid destacan por su rica oferta cultural, gastronómica y de ocio, lo que permite a los participantes de los eventos disfrutar de una experiencia enriquecedora y motivadora fuera del ámbito empresarial.
Ranking Ciudades Turismo MICE
1.Londres
2.Barcelona
3.Berlín
4.Ámsterdam
5.París
6.Madrid
7.Frankfurt
8.Roma
9.Múnich
10.Praga
Organizadores de eventos MICE
La situación actual del sector tras el parón de la pandemia y en el marco de la guerra en Ucrania, está siendo medianamente positiva ya que más allá de la incertidumbre y los problemas logísticos que se están ocasionando, no se están viendo significativas cancelaciones ni modificaciones de fechas en los eventos programados. La industria MICE en España cuenta con un gran potencial de crecimiento y ha de centrarse en la innovación y en la sostenibilidad.
En Dextail, estamos especializados en la organización de eventos para empresas y reuniones de negocios, y tenemos una larga experiencia haciendo que multitud de eventos corporativos sean todo un éxito. Nos preocupamos por hacer de los eventos una experiencia sostenible y por mantenernos siempre actualizados para fomentar la innovación.

¿Organizas un evento empresarial?
