
Vacaciones en tiempos de Coronavirus
Sin duda, afrontamos un verano distinto. 2020 no está siendo un año que definiríamos como ‘normal’ y, sin duda, tampoco lo va a ser nuestras vacaciones en verano.
Pero eso no implica que no podamos aprovechar estas semanas calurosas para nuestras vacaciones, en las que podemos disfrutar de tiempo de calidad rodeados de nuestra familia y de alguna escapada. Pero, sin duda; son momentos en los que, junto con el descanso y el relax, hay que hacer hincapié en la prevención, más aún que en años precedentes. Y es que ya de por sí la época estival obliga a prestar una mayor atención a la salud, cuidando la alimentación y la hidratación para evitar los posibles golpes de calor y protegiendo bien nuestra piel de los efectos de la radiación solar. “Estas vacaciones debemos planearlas con responsabilidad.
Además de seguir los consejos habituales de prevención que desde el sector de la salud ofrecemos cada año, durante este verano deberemos aplicar ciertas recomendaciones como las relativas al uso de mascarilla, distancia de seguridad o lavado de manos, así como otras más concretas para playas, piscinas, rutas turísticas o terrazas de bares.
Llevarlas a cabo no solo reducirá la posibilidad de contagio, también nos ayudará a cuidar nuestra salud y prevenir otro tipo de patologías igualmente perjudiciales para el bienestar. Algunas recomendaciones son:
Grupos pequeños en la playa o en las piscinas:
Son los lugares más deseados para combatir los calores veraniegos, por lo que es fundamental hacer caso a las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Entre ellas, cumplir con las medidas de aforo y mantener la distancia de 2 metros. También es conveniente evitar en ellas el uso de gel hidroalcohólico, por su posible efecto perjudicial para la piel cuando se entra en contacto con el sol.

Los dermatólogos desaconsejan su uso, ya que su alto porcentaje de alcohol, en combinación con la radiación solar, puede provocar quemaduras, especialmente en las pieles más sensibles. Además, pese a que esté demostrado que ni la arena y ni el agua suponen un riesgo específico de contagio. Por eso, lo ideal es optar por grupos pequeños, en los que se mantenga la distancia de seguridad (de las toallas, sombrillas, tumbonas…) y se evite compartir objetos, como artículos de baño, aseo o útiles de juego, y estar muy pendientes de los enseres personales. Por eso, una vez en casa, es importante lavar la ropa de playa o piscina y darse una ducha.
Higiene y distancia:
Este año, por lo tanto, hay que tener especial cuidado en las zonas de baño, en las que hay que tratar de mantener entre 2 y 4 metros cuadrados de espacio individual de agua por persona, tal y como indica el ‘Protocolo para las instalaciones acuáticas de uso público’ de la Asociación Española de Profesionales del Sector de Piscinas (ASOFAP).
Del mismo modo, también se recomienda respetar los carriles de nado para, así, minimizar el contacto con otros usuarios. Y una buena idea, muy sencilla de poner en práctica, es desinfectar el calzado al entrar a la piscina. Conviene hacerlo nada más entrar al recinto, ya sea en las bandejas desinfectantes que facilitarán muchos de estos emplazamientos o de forma individual con aerosol desinfectante. Otras opciones son cubrirlo con calzas o cambiarse al calzado exclusivo para la zona de piscina (chanclas, sandalias, cangrejeras…). En cuanto al andén perimetral (1,5 m alrededor de la lámina de agua), muchos emplazamientos acuáticos están estableciendo que el acceso se haga descalzo.
Reuniones con amigos sí, pero con precaución
Estamos deseando que se produzcan los reencuentros con nuestra familia y seres queridos. Pero también hay que extremar los cuidados en los encuentros con amigos en terrazas de restaurantes o zonas privadas. Es importante respetar en todo momento las medidas establecidas por las autoridades sanitarias; especialmente la distancia mínima de seguridad y el uso de mascarilla, y apelar a la responsabilidad individual.
Pero aún hay más consejos: hay que procurar no picar del mismo plato ni utilizar elementos de mesa comunes, como servilleteros o palilleros. Y además, siempre que sea posible, hay que intentar utilizar material desechable (manteles y servilletas de papel, cubiertos de plástico…). Si no es viable, no reutilizar nada y lavar a 60º.
Al aire libre: no olvides tomar el sol con precaución
Todos sabemos que una exposición excesiva al sol puede ser perjudicial para la salud de tu piel. Pero lo cierto es que el astro rey es vital si queremos suplir la deficiencia de vitamina D, un nutriente que influye directamente en el sistema inmune; reforzándolo frente agentes externos y protegiéndolo, por ejemplo, de infecciones del tracto respiratorio, tal y como refleja el último informe del Instituto Global de Barcelona (ISGGlobal).

Por eso, después de pasar meses confinados en casa, el verano es un buen momento estimular la síntesis de vitamina D, disfrutando del sol con precaución. Ahora bien, no hay duda de que este año la piel será más vulnerable a la exposición solar por no haber tenido un periodo previo de adaptación a los rayos ultravioleta; por lo que es especialmente importante utilizar protección solar con un factor elevado, renovándola cada 2 horas, y evitar exponerse al sol las horas centrales del día.
En la oficina o en casa: aire acondicionado ¿sí o no?
Este año los expertos recomiendan apostar, sobre todo, por la ventilación natural. Si esto no es posible, es muy importante prestar atención al mantenimiento de los aparatos de aire acondicionado, limpiando periódicamente los filtros. Hay que procurar que haya una recirculación a aire 100% exterior y evitar los choques térmicos; ya que son el principal causante de las molestias respiratorias, faringitis, sequedad de ojos o dermatitis.
Los expertos insisten en que si seguimos todas estas recomendaciones podemos conseguir que el verano de 2020 sea saludable, lo que depende, este año más que nunca; de la responsabilidad individual de cada uno. No hay que olvidar que el virus sigue ahí fuera, por lo que la prudencia y el respeto a las normas se convierten en algo fundamental.
Desde DEXTAIL, esperamos que disfrutes de tus vacaciones de una forma segura.