Cómo influyen los materiales de un stand en su impacto y resultados

Un stand no es solo un espacio físico, sino una herramienta estratégica para llamar la atención de los asistentes a ferias, eventos y congresos, conectar con el público y reflejar la identidad de marca. Los materiales escogidos para realizar el diseño de un stand van más allá de lo visual: cada detalle, desde la estructura hasta los acabados cuenta.

Pero, ¿sabías que la elección de los materiales puede marcar la diferencia entre el diseño de un stand que pasa desapercibido y uno que realmente impacta? Los materiales no solo influyen en la estética, sino que también determinan la funcionalidad, la durabilidad y la percepción que los asistentes tendrán de la marca.

Descubre en este artículo cómo elegir los materiales adecuados para conseguir que el diseño de un stand no solo sea atractivo, sino también eficiente.

¿Por qué son importantes los materiales en el diseño de un stand?

La elección de materiales en el diseño de un stand no solo determina su apariencia, sino que también influye en su funcionalidad y en la experiencia que ofrece a los visitantes. Un stand bien diseñado es aquel que logra un equilibrio entre estos tres aspectos, potenciando el impacto de la marca en ferias y eventos.

1. Reflejan la identidad de la marca

La estética es lo primero que capta la atención del público. A través de la apariencia y del diseño del stand, se refleja la identidad de la marca. Los materiales juegan un papel fundamental en cómo se percibe un stand y en cómo transmite la esencia de la marca.

Si nos centramos en los aspectos más estéticos de un stand encontramos otros tres grandes a tener en cuenta si queremos mantener un buen aspecto del stand. 

  • A través de la selección correcta de materiales para el diseño de un stand y optando por ciertas texturas y acabados, se pueden transmitir valores e ideales de marca. Un ejemplo claro es el uso de la madera natural, con su uso se comunican valores de sostenibilidad y calidez, mientras que, por lo contrario, con el metal y el vidrio se refleja innovación y modernidad.
  • Otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger los materiales para el diseño de un stand, son los colores de estos. Siempre debemos apostar por la coherencia visual con la identidad de marca. Los materiales permiten incorporar colores corporativos de forma creativa y natural, logrando que el stand sea una extensión visual de la marca.
  • Finalmente, y uno de los puntos más relevantes relacionados con los materiales y la estética de estos, es la calidad percibida. Un material de calidad transmite profesionalismo y atención al detalle, reforzando la confianza del visitante en la marca.

Un diseño bien ejecutado, con los materiales adecuados, no solo es atractivo sino que también ayuda a diferenciarse de la competencia.

2. Son claves en la funcionalidad del stand

La funcionalidad es clave para que un stand no solo luzca bien, sino que también sea práctico y adaptable. Este es un aspecto importante a tener en cuenta a la hora de escoger los materiales que van a dar vida al stand.
Se recomienda optar por materiales resistentes y de alta durabilidad, como el aluminio o el PVC. El uso de este tipo de material asegura que el stand mantenga su integridad durante toda la feria y en eventos futuros. Además de asegurar su resistencia durante el montaje y el desmontaje.

Relacionado con este punto, recomendamos que los materiales escogidos para el diseño y la ejecución del stand sean de fácil montaje y desmontaje, por lo que, optar por materiales ligeros y modulares permitirá reducir los tiempos de instalación, optimizando recursos y minimizando riesgos.
Un buen diseño de stand y una selección óptima de los materiales empleados, permitirá reutilizar el stand en diferentes ferias, ajustando su configuración según las necesidades del espacio disponible. Los materiales funcionales aportan versatilidad, lo que es especialmente valioso para marcas que participan en múltiples eventos al año. Por este motivo, es esencial optar por materiales de alta calidad a la hora de diseñar un stand.

3. Influyen en la experiencia del visitante

La selección de los materiales aplicados al diseño de un stand también influyen directamente en la experiencia del visitante. Un stand no solo debe ser visualmente atractivo, sino también cómodo y accesible para los usuarios.

Utilizar materiales con superficies táctiles, como paneles interactivos o suelos confortables, fomenta la interacción sensorial, invitando al público a explorar y participar de manera activa. Otra opción es optar por materiales que absorban el ruido o mejoren la climatización del espacio. Esto contribuye a crear un entorno cómodo y acogedor, especialmente en ferias concurridas donde el confort puede ser un factor decisivo para atraer y retener a los visitantes.

Asimismo, incorporar zonas de descanso, con materiales acolchados o mobiliario ergonómico, como hemos comentado en diversas ocasiones, ofrece a los asistu permanencia en el stand, aumentando las oportunidades de interacción y negocio.

Una buena combinación de materiales no solo mejora la estética y funcionalidad, sino que también convierte el stand en un punto de referencia dentro del evento, aumentando la interacción y las oportunidades de negocio.

¿Qué materiales son los más utilizados en el diseño de stands?

La elección de materiales adecuados es esencial para crear un stand atractivo, funcional y duradero. Son muchos los materiales en tendencia para el diseño de stands que podemos encontrar en el mercado. Dependiendo del enfoque del diseño, los materiales se pueden clasificar en sostenibles, ligeros y modulares, o premium, cada uno con características y ventajas específicas.

Los materiales sostenibles, como la madera reciclada y los plásticos biodegradables, proyectan una imagen de responsabilidad ambiental, mientras que los materiales ligeros y modulares, como el aluminio, el PVC y las telas tensadas, facilitan un montaje rápido y una adaptabilidad total en ferias itinerantes. Por otro lado, los materiales premium, como el vidrio, el acero inoxidable y los acabados de alta calidad, son ideales para marcas que buscan transmitir lujo y profesionalismo, aportando un toque exclusivo y duradero.

Si quieres saber más sobre las tendencias en diseños de stands visita nuestro blog “Estas son las tendencias en diseño de stands para este 2025

Cómo elegir los materiales adecuados para el diseño de un stand

A la hora de elegir los materiales para el diseño de un stand, es fundamental adaptarlos al sector y a la identidad de la marca, asegurándose de que reflejen sus valores y estilo. También es importante considerar el tipo de feria o evento, ya que cada espacio puede requerir diferentes características, como resistencia al exterior o facilidad de montaje. Un buen diseño debe equilibrar el presupuesto con la calidad, seleccionando materiales que ofrezcan una imagen profesional sin exceder los costes. Además, optar por materiales duraderos y reutilizables permite maximizar la inversión, especialmente si se prevé utilizar el stand en múltiples eventos.

Si quieres saber más sobre cómo escoger los materiales para el diseño de un stand, descubre más en el artículo “Cómo elegir los materiales y colores adecuados para el diseño de stands personalizados”.

En conclusión, elegir los materiales correctos en el diseño de un stand es clave para lograr un equilibrio entre estética, funcionalidad y experiencia del visitante. Desde materiales sostenibles que refuerzan una imagen responsable, hasta acabados premium que proyectan calidad y exclusividad, cada elección influye en cómo se percibe tu marca en ferias y eventos. Un stand bien diseñado asegura durabilidad y versatilidad en diferentes espacios.

En Dextail, somos expertos en crear stands personalizados, seleccionando los mejores materiales para que tu marca destaque y conecte con tu público.


Contáctanos y empecemos a diseñar juntos el stand perfecto para tu próxima feria o evento.